Ser organizado en cuanto a los gastos es imprescindible para mantener una economía saneada y sin sustos. Hemos hablado en varias ocasiones de qué podemos hacer para pagar y ahorrar con un orden establecido.
Hoy vamos a ver como debemos planificar los gastos de la casa en familia, haciendo partícipes a todos los miembros de la casa.
Toma nota de estos tips que seguro te resultan útil:
Reunión familiar
Convocar una reunión familiar cada semana o como mucho cada quince días puede ser muy beneficioso para que todos los miembros de la familia participen y sean conscientes de toda la situación familiar, no solo de gastos sino de proyectos y cambios que puedan ocurrir. Obvio no se van a involucrar todos de igual forma, habrá miembros más activos como los hermanos mayores y miembros más pasivos como los pequeños; pero sin duda estas reuniones serán positivas en cuanto a la responsabilidad aprendida por todos.
Ajustar gastos
Entre todos se pueden aportar ideas para gastar menos y así destinar algún dinero para otra cosa que interese más al grupo. Por ejemplo, decidir suprimir una comida en la calle los domingos para usar ese dinero ahorrado en algún viaje de fin de semana.
Hermanos mayores
Los miembros de la familia que trabajan deben aportar según sus posibilidades. Aunque sea una pequeña cantidad o un pago simbólico es bueno que colaboren en la economía de la casa, así como los pequeños deberían colaborar con alguna tarea acorde a su edad. Se trata de que todos sean conscientes de que en el hogar hay gastos y tareas que afrontar y cada uno puede colaborar y sentirse parte del clan.
Planificación
Aprovechen esas reuniones para elaborar una lista de todos los ingresos y gastos de la casa. Debe actualizarse de forma semanal y será muy útil a la hora de exigir responsabilidad. También, eso sí, deben permitir que todos opinen sobre qué es lo que más conviene a la hora de decidir que comprar o que arreglar en el hogar.
Paga semanal
Por último tener en cuenta como gasto de la casa un pago de dinero semanal para los más pequeños que hará que se impliquen en las obligaciones y aprendan a administrar su dinero y su ahorro.
Es muy importante entender el gasto familiar como un asunto de todos, para bien y para mal, porque eso hará que sea más fácil de afrontar y se fomente al ahorro y no se gaste dinero sin un buen motivo.
Y por supuesto, seguro que nos sorprenden las ideas que se le pueden ocurrir a los hijos sobre como cuidar nuestro dinero, dejemos que se expresen, aprenderán el valor del dinero y a ahorrar sin casi darse cuenta cuando vean que el ahorro tiene beneficios como regalos, viajes, arreglos en la casa, etc…